Estudios de opinión muestran como la ciudadanía pondera el rol del Estado
El sociólogo Luis Costa, actual director de Ipsos Mora y Araujo, entrevistado por Revista Cabal, evalúa aspectos actuales de la realidad política argentina, entre ellos la aceptación masiva que tiene...
Quino: una vida dedicada al dibujo
El creador de Mafalda creció en Mendoza, provincia donde nació y sufrió en sus primeros años una serie de pérdidas irreparables. Heredó de un tío la vocación por el dibujo y forjó una obra que hoy es...
Entrenamiento físico extremo, una moda peligrosa
El ejercicio físico es imprescindible si se quiere mantener un estado saludable, pero es importante conocer los límites del cuerpo: el entrenamiento excesivo pone en riesgo la salud e incluso la vida...
Romina Paula: actriz, dramaturga y directora teatral
Tiene 36 años y es actriz, dramaturga, directora teatral y novelista; está claro que, en su caso, estos tres universos conviven de manera fluida. Este año se la vio en pantalla en El cielo del...
Microemprendedores del deporte
Personal trainners, profesoras de gimnasia a domicilio, entrenadores que lideran grupos de runners: los profesores de educación física –con o sin especialización- encuentran en este tipo de...
Crímenes de género
Jóvenes mujeres asesinadas, una expresión brutal de la violencia machista. Este miércoles 3 de junio a las 17 en Plaza Congreso con la consigna #NiUnaMenos se concentrarán miles de hombres y mujeres...
Artesanos de la música: el oficio de luthier
Paciencia china. Los fabricantes de instrumentos parecen compartir esa cualidad, a la hora de confeccionar un clave, un acordeón, una guitarra o un violín. Detrás del espectáculo que brindan los...
Fibromialgia: convivir con el dolor
Se trata de una de esas enfermedades que mantiene a la comunidad científica -y sobre todo a los profesionales médicos- en permanente debate: hasta no hace demasiado tiempo se subdiagnosticaba y los...
César Aira conquista el mundo
Para muchos es el autor argentino más importante de su generación y es considerado uno de los máximos exponentes de la literatura argentina actual. Escritor prolífico, ha publicado cerca de 80 obras...
La historia de Ignacio Montoya Carlotto
La búsqueda que emprendió Estela Carlotto del hijo de su hija Laura, desaparecida durante la última dictadura, se extendió por más de tres décadas y resultó ejemplar e inspiradora para otros. El...
Las mujeres en el mercado laboral: avances y retrocesos
Ellas han ganado derechos pero perciben menos ingresos, suelen ser discriminadas si son madres y enfrentan prejuicios. La menor valoración, los salarios más bajos y la doble responsabilidad de...
Familias del siglo XXI, cambios sociales y vida privada
Hogares monoparentales, parejas ensambladas y uniones del mismo sexo ganan terreno a expensas de un modelo tradicional en retroceso. Las nuevas dinámicas y los cambios jurídicos.
Bruxismo: causas, consecuencias y posibles soluciones
Despertar con dolor en las mandíbulas, la cabeza y el cuello es un padecimiento bien conocido por quienes sufren de este problema odontológico que, se calcula, padece un cuarto de la población.
Encuadernación artesanal, revival de un antiguo arte
La encuadernación es para algunos una forma de ganarse la vida a partir emprendimientos que pueden tener base en el hogar, y para otros una forma de utilizar cuadernos, álbumes de fotos y agendas que...
Feria del Libro: entrevista a Oche Califa, su nuevo director
El escritor y editor Oche Califa fue designado como Director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro y tendrá a su cargo este año la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires (FIL),...
Sexo: la plenitud se alcanza después de los 40
La vida sexual mejora después de los 40. Ese es el resultado que arrojan diversos estudios recientes que confirman que, con el paso de los años, se superan complejos y tabúes y se aprende a disfrutar...
Selfies: hijos de Narciso
Los niños y la cultura del yo: excesivo individualismo, omnipresencia de las selfies, compulsión a exhibirse. El narcisismo, patología característica de estos tiempos, afecta también a los más chicos...
Centenario del horror
El 24 de abril de 1915 comenzó el genocidio armenio. Los historiadores lo consideran el primer asesinato masivo del siglo XX, ocurrido un par de décadas antes del terrible Holocausto de judíos a...
Tiempo de neurociencias
Explicar cómo funciona el cerebro se ha convertido en una verdadera moda que se proyecta con inusitada fuerza en diversos ámbitos del quehacer cotidiano de los argentinos. Best sellers, programas de...