El equipo de Arsat-1
Tras la puesta en órbita del satélite Arsat-1, una iniciativa nacional que es todo un récord para cualquier país en desarrollo, la Argentina lanzará más satélites en 2015
César González: contar la violencia con poesía
Nació en una villa, creció rodeado de violencia, fue adicto y estuvo detenido varias veces. Los enfrentamientos con la policía lo pusieron al borde de la muerte en más de una oportunidad. Después...
La alimentación inteligente, una tendencia que crece
'Somos lo que comemos', afirma el dicho popular. El especialista en Nutrición Lucio Teninna adhiere a esta idea y explica de qué manera podemos incorporar alimentos y nutrientes que protejan nuestro...
Arreglos online para la casa
Ofrecen servicios de pintura, electricidad, albañilería, refacciones y reparaciones en el hogar y tarifan por hora. Los servicios express cumplen con una amplia gama de funciones y resultan ideales...
Estudiar desde casa: la educación universitaria en el siglo XXI
Cada vez más universidades migran al ciberespacio, la tendencia es mundial. En la Argentina, según cifras oficiales, 44 universidades ofrecen un total de 290 títulos de grado, pre grado o posgrado “...
Bicicleterias, el regreso
Desde hace unos años, la ciudad asiste al resurgimiento de las bicicletas y la movida urbana que su uso conlleva
Sergio Levin: militante de la vida
Tras la muerte de su hijo en 2006 se convirtió en un referente de la seguridad vial
Procrastinación o el hábito de postergar todo
Es un trastorno psicológico de comportamiento que puede confundirse con pereza.
Luisa Valenzuela: escribir como forma de estar en el mundo
Novelista y cuentista, es una de las escritoras argentinas más prestigiosas
Los celos y las redes sociales
¿Chatean él o ella por Facebook o twitter? ¿Acepta contactos desconocidos? ¿Por qué pasa tiempo conectado/a al whattsapp o hablando por celular? Quién no se ha preguntado alguna de estas cosas, en...
Las murgas porteñas vienen marchando
Las agrupaciones de distintos barrios preparan sus espectáculos y sus trajes característicos para el carnaval. Entre la tradición popular y la polémica organización oficial. Juventud y desafíos.
Una nave común
El presidente de Cabal, Rubén Vázquez, hace un certero análisis de cómo terminó el 2014 y de cómo se cayeron las profecías agoreras.
Equipo Argentino de Antropología Forense: trabajar por la memoria
Tras treinta años de trabajo ininterrumpido, el Equipo de Antropología Forense (EAAF) sigue en la senda de la restitución de la memoria, y su invaluable aporte a la verdad y la justicia con una ética...
Alergias de estación, cómo prevenirlas y tratarlas
Las alergias de estación afectan a una de cada ocho personas. La situación es tan preocupante que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el 8 de julio Día mundial de la alergia con el...
Fotolibros, la vida en imágenes
Un photobook o fotolibro es un libro impreso con calidad profesional –similar a un libro de arte, como los que se pueden comprar en una librería- pero impreso con las fotos digitales que envía el...
Tonolec, música fusión de origen ancestral
Charo Bogarín, formoseña e hija de desaparecidos, y Diego Pérez, chaqueño, se conocieron una noche del año 2000, y poco después fundaron un dúo que fusiona la música electrónica y los cantos...
México y el estigma de Ayotzinapa
En una medulosa conversación con Revista Cabal, el filósofo e intelectual mexicano Fernando Buen Abad se refirió a la dura y difícil situación que vive su país, acosado por una política de Estado que...
¿Adolescentes eternos? La tendencia a negarse a crecer
Los jóvenes de veinte largos, más de 30 e incluso mayores, que no abandonan el hogar familiar ni asumen su independencia económica son millones en el mundo. Las inseguridades personales, sumadas a la...
Adolescentes con VIH
Hoy, en la Argentina, las jóvenes de entre 15 a 19 años constituyen el grupo más afectado por la enfermedad, superando incluso a los varones. Historias de orfandad, valor y discriminación.