Entrevista a Virginia Ungar
Médica y psicoanalista especialista en niños y adolescentes, Ungar presidirá por mérito propio la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), por decisión de más de doce mil psicoanalistas de todo...
Virus versus cáncer
El microorganismo causante del resfrío común modificado genéticamente para atacar células cancerígenas y estimular al sistema inmune sería la clave para combatir la enfermedad.
De la libreta a la tarjeta
En los últimos años hubo un fuerte crecimiento del mercado del dinero plástico. El movimiento cooperativo tiene un papel destacado en el desarrollo de esta herramienta financiera.
Soberanía y deuda
El pte de Cabal se refiere al importante acuerdo de las Naciones Unidas contra los fondos buitres.
Facundo Arana, solidario
Desde siempre, el actor combina su profesión de actor con su faceta solidaria. Es embajador de Fundación para combatir la Leucemia (Fundaleu) –él mismo superó un cáncer- y multiplica cada año sus...
Play Station: qué hacer cuando se convierte en un vicio peligroso
Entre las infinitas clases de adicciones conocidas, el auge de las videoconsolas produjo nuevas patologías: hoy se sabe que los mecanismos cerebrales que activan los videojuegos pueden generar...
Mundo Pi, juegos no tradicionales para adultos
Dos socias crearon una línea de productos lúdicos y artesanales para que los grandes puedan entretenerse, solos, en grupo o en pareja. “Nuestro objetivo es estimular la creatividad, el pensamiento...
Entrevista al fotógrafo Marcos López
Es fotógrafo - reconocido como uno de los más importantes de Latinoamérica-, artista plástico y referente indiscutido del pop art latino. Distinto a todos, y dueño de una versatilidad que se expresa...
Drogas peligrosas
América Latina y los medicamentos de alto costo. Por su elevado precio, ciertos fármacos de última generación ponen en riesgo los sistemas de salud y la economía de los pacientes. La estrategia...
Horizonte común
Historias de profesionales que se organizan en cooperativas. Con motivaciones diversas y no sin obstáculos en el camino, ingenieros, contadores, abogados y fotógrafos optan por asociarse para...
Los chicos dan el ejemplo
Los menores con altas capacidades –los vulgarmente llamados “niños prodigio”- representan el 5% de la población argentina y suelen destacarse en las disciplinas que eligen –las matemáticas, el arte,...
El Mercado de la Estepa, economía social y solidaria
Quimey Piuké significa “buen corazón” en mapuche, y no es casual que ese sea el nombre que eligieron los fundadores de El Mercado de la Estepa para bautizar su iniciativa: se trata de una Asociación...
Anemia: qué es, cómo prevenirla y tratarla
Es considerada una enfermedad hematológica y obedece a causas diversas, incluso puede ser la manifestación de otras enfermedades. La anemia se define como una disminución en el número de glóbulos...
El siglo del agua
Amenaza de conflictos globales por los recursos hídricos. La ONU advierte que para 2030 el mundo sufriría una grave escasez. Los riesgos de guerras, falta de alimentos y energía. Acuífero Guaraní, la...
Margarita Santisteban: la historia de una madre que lucha por un hijo
Margarita estaba sentada en el living de su casa en Tandil, y frente a ella, su marido y el Dr. Jorge Cabana, el pediatra de sus hijos. El médico, sin vueltas, le explicó que su hijo menor, Carlos,...
Entrevista a Luciano Rosso
Rosso es un gran actor, además de un atleta notable. Protagoniza la obra Un poyo rojo –que se presentó en Buenos Aires y durante este mes lo hará también en el Festival d’Avignon de Francia, antes...
La amistad en la era de Internet
En la era de las redes sociales, los vínculos cambian y se complejizan: mientras hay quienes opinan que no se pueden establecer conexiones profundas y significativas con otros a los que nunca hemos...
Malas palabras
Usos y sentido del lenguaje soez. Un libro reciente rastreó el origen de las expresiones obscenas en las ruinas de Pompeya. Ya entonces, ciertas partes del cuerpo, el acto sexual y los excrementos se...
Tres fechas
El presidente de Cabal, Rubén Vázquez, se refiere a tres fechas claves en la defensa de la libertad e independencia del país y sus resonancias actuales.
La justicia según la televisión
Decorado tribunalicio. Por momentos, los conductores y panelistas de los programas confunden su rol con el de jueces y fiscales. Noticias impactantes, rating y morbo. La mirada crítica de los...